ASPECTOS BÁSICOS DE
ORGANIZACIÓN SINDICAL
PRESENTACIÓN
El Congreso del Trabajo,
manifestación de solidaridad del sector obrero organizado, responde al
interés de sus agremiados a través de la publicación de una serie de
folletos, entre los cuales el presente ofrece a los trabajadores los
principios básicos para la conformación de una organización de carácter
sindical, de acuerdo con los lineamientos de la Ley Federal del Trabajo.
De manera llana aborda los
pasos necesarios para su registro ante las instituciones oficiales
correspondientes. Así también, describe sus características y orienta a los
trabajadores en el ejercicio de la actividad sindical y la contratación
colectiva.
La función de un sindicato
se orienta hacia el desarrollo de la comunidad, lo que implica la defensa de
principios tales como igualdad social, respeto a la libertad, búsqueda de
mejores niveles de vida y práctica democrática efectiva en los rumbos de una
nueva cultura laboral.
Uno de los retos del
sindicalismo mexicano es evolucionar de manera paralela al proceso de cambio
estructural nacional y adecuar sus características a las nuevas condiciones
de apertura económica y pluralidad política que hoy se viven en México y en
el Mundo.
La unidad es el primer e
irreversible requisito para elevar el nivel de vida de los trabajadores,
mejorar sus condiciones laborales y fortalecer la participación gremiales en
la toma de decisiones intersectoriales.
La posibilidad de obtener
mejores condiciones laborales aumenta cuando los trabajadores conforman
organismos sindicales orientados al perfeccionamiento integral del
trabajador y a la defensa de sus intereses, con unidad y solidaridad.
ÍNDICE
-
Capítulo I - ¿Qué es el Sindicato?
-
Gremiales
-
De empresa
-
Industriales
-
Nacionales de industria
-
De oficios varios
Función del Sindicato
Estructura sindical
Los sindicalizados
-
Capítulo II - Los Sindicatos
Afiliación
Registros legales
El sindicalista
Ventajas del sindicalismos
-
Capítulo III - Estatutos
Modificaciones
de estatutos
-
Capítulo IV - Integración
El dirigente
Funciones
El comité ejecutivo en pleno
La secretaría general
La secretaría del trabajo y conflictos
La secretaría de organización
La secretaría de acción social
La secretaria de educación
La secretaria de finanzas
La secretaría de actas
Integración complementaria
-
Capítulo V - Funciones y obligaciones
Sección y delegación
El delegado sindical
Funciones del delegado
Las cuotas sindicales
Administración de cuotas
-
Capítulo VI - Asambleas generales
Asambleas
Tipos de asambleas
Instalación de la asamblea
Acuerdo de asamblea
Condición de la asamblea
La convocatoria
Quórum
Orden del día
Condiciones de la correspondencia
Informes
Mociones o propuestas
El debate
Votación
El acta
-
Capítulo VII - Debates
El presidente de debates
Funciones
Manejo de debates
Preparación de la asamblea
-
Capítulo VIII - Derechos de la contratación
colectiva
Contratación colectiva
Contenido del contrato colectivo
Contenido
Ventajas del contrato colectivo
-
Capítulo IX - Concepto
Definición
Objeto
Obligatoriedad
Formalidad
Efectos
Contenido
Salarios
Falta de estipulaciones
Ley Federal del Trabajo
Tipos de contratos
Revisión contractual
Revisión salarial
Patrón sustituto
Difusión
-
Capítulo X - Definiciones Generales
Empresa
Coalición
Sindicato
Representantes de la empresa
Representantes del sindicato
Ley
Contrato
Trabajador
Trabajador de planta
Trabajador de confianza
Vacantes
Antigüedad
Salario
Tabulador
Escalafón
Cláusulas básicas
Cláusulas operativas
Cláusulas negociables
-
Capítulo Especial XI - Nuevas obligaciones fiscales
Requisitos para inscribirse en el
Registro Federal de Contribuyentes
Documentación para realizar el
trámite
Ingresos sujetos a impuestos
-
Anexos - Síntesis para la elaboración de los estatutos
Síntesis para la elaboración de
estatutos sindicales
Muestra de solicitud de registro de un
sindicato
Muestra de una convocatoria sindical
Modelo de acta de asamblea
Modelo para la celebración inicial del
contrato colectivo
|